domingo, 23 de octubre de 2011

Conclusión por Mariteresa Gómez Daglio

Desconocía el término cuando comencé el curso pero a partir de la primera semana me enamoré del tema. Me parecen muy importantes las decisiones que se están tomando al respecto de la capacitación de los profesores. Con vista al futuro se está trabajando con lo que se tiene (nosotros profesores de generaciones anteriores a la era digital) y con gusto veo que ya comienzan a verse los interesados. Esto lo menciono porque donde trabajo es eso lo que hacemos. En DiSA se ofrecen clases de Tics (1-4), metodologías de la investigación (1-3) e inglés para docentes (A1- B2 por lo pronto) y estas son las materias, que se busca tengan los docentes, actualizadas para mejorar la cátedra. En este curso ver lo que la innovación curricular es hace ver que es tan necesario que toda un grupo de maestros está comprometido con el diseño, la implementación y la evaluación de este tipo de cursos, para que los alumnos de la UAEH obtengan la mejor educación a través de sus actualizados y muy profesionales docentes. Estos a su vez planean estrategias para que sea el alumno el que se esfuerce y aprenda a aprender conociendo sus propios modos así como hacer uso de lo último en tecnología en beneficio de su aprendizaje. No es fácil pensar en innovar, ya que en educación hay muchas cosas hechas pero si podemos modificar los enfoques y la forma en que los estudiantes perciben su aprendizaje haciéndose responsables directos de adquirirlo o no. Es en estos tiempos cuando los estudiantes aplican el tan socorrido constructivismo en su aprendizaje pues cuentan con ayudas digitales de su propia creación así como la de miles de estudiantes alrededor del mundo con quienes pueden intercambiar opiniones y visiones en lo que respecta al punto de vista de las otras culturas. El aprendizaje virtual se torna además colaborativo. Así los jóvenes aprenden a trabajar uniendo esfuerzos por un bien común, donde no sobresale el que más sabe, sino el que más comparte, integra y consolida el conocimiento generado. En mi opinión la innovación curricular tiene más aspectos positivos que negativos, y se deben seguir desarrollando estas competencias para el bien común. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario