Actividad 4.4 Conclusión del curso: “Las nuevas Tecnologías y la Innovación Curricular”, Titular de la Materia: MEAAD Ma. de Lourdes Hernández Aguilar.
La conclusión en relación a la temática del curso “Nuevas Tecnologías y la innovación curricular”, es que me permitió comprender las características de acciones innovadoras en el campo educativo. Algo que retomo de la Maestra Ma. De Lourdes es que “la innovación es el resultado de un proceso de investigación permanente que debe ser promovido intencionalmente desde la gestión de la institución educativa para emprender acciones proactivas más que reactivas”. La innovación es otro aspecto que debe cubrir los actores involucrados en dicho proceso ya que es una dimensión relevante para fortalecer a la educación al representar un proceso elemental para su evolución. La conjunción de estas dos dimensiones, la eficiencia y la innovación provee un aprendizaje adaptable y flexible. El reto es balancear la relevancia e innovación para avanzar en la consolidación de nuevos modelos de aprendizaje, acordes con las transformaciones previamente expuestas. De la misma manera tenemos que desarrollar las competencias para resolver problemas complejos. Las tecnologías son un potencial pedagógico, si se les da un buen uso.
Al identificar modelos y aplicaciones educativas innovadoras, conocí las diferentes dimensiones de la innovación: Dimensión curricular, Dimensión socio-política, Dimensión artística, Dimensión tecnológica y la dimensión temporal. Así mismo analicé la evolución de las tecnologías aplicadas al campo educativo. La directriz que marcó este curso fue el desarrollo de un proyecto innovador aplicando las TICs. Dicho proyecto me permitió comprender, analizar, proponer y aplicar estrategias que permitieron la incorporación de las TIC en la educación, construyendo una planeación didáctica con propuestas originales e innovadoras para la incorporación de las TIC en el campo educativo. Este proyecto nos permitió, en equipo, el desarrollo de un repertorio de competencias que se vieron plasmados en una secuencia formativa para la asignatura de Física. Dicho proyecto pretende el desarrollo de habilidades necesarias para manejar la información y la capacidad de evaluar la relevancia y la fiabilidad de lo que busca en Internet así como el uso de simuladores.
Esta asignatura me permitió comprender y aplicar los principios teórico-metodológicos, para la incorporación de las tecnologías de la Información y la comunicación en la educación, sustentada en una base innovadora que posibilitó la consolidación de los procesos de aprendizaje. Reciban un cordial saludo, Antonio Labra Arteaga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario